Saltar al contenido

Arte para acercar la Justicia a la comunidad

  • por

Fue en el marco del convenio del Alto Tribunal y el Servicio Público de Defensa Penal con la Fundación «Arte en las Fábricas», que prevé la instalación de obras y dictado de talleres en los 19 departamentos.

Este martes, en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia en la ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo la entrega y firma de un convenio con la Fundación «Arte en las Fábricas» y el Servicio Público Provincial de Defensa Penal, por el que se entregó la obra denominada «Corazón de Hierro».

La ceremonia fue encabezada por Roberto Falistocco, presidente de la Corte Suprema, la Defensora Provincial, Jaquelina Balangione y el artista Alejandro Marmo, quienes rubricaron el convenio que se inscribe en el marco del proyecto: «La Justicia en diálogo con la comunidad, a través del Arte», y que tuvo como principal objetivo la donación de la obra de arte «Corazón de Hierro» de parte de la Fundación Arte en la Fábricas.

Participaron de la ceremonia la ministra María Angélica Gastaldi, los ministros Rafael Gutiérrez, Mario Netri, Daniel Erbetta y el Procurador General Jorge Barraguirre. También asistieron en el presidente provisional de la Cámara de Senadores, Rubén Pirola, el presidente de la Cámara de Diputados Pablo Farías, el Secretario de Justicia de la Provincia, Gabriel Somaglia; junto a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial como así también del SPPDP (Servicio Público Provincial de la Defensa Penal).

Labor Arte-Justicia

Esta actividad surge a partir del acuerdo de colaboración entre las instituciones mencionadas, que tiene como objetivo potenciar la cohesión social y el acceso a justicia, a través del desarrollo de dispositivos artísticos–culturales que promuevan la reflexión crítica en torno a los Derechos Humanos y a la Justicia desde una perspectiva restauradora y resiliente.

Con esta iniciativa, denominada «La Justicia en diálogo con la comunidad a través del arte» (impulsada por la Defensora Provincial), se prevé la instalación de obras de arte en los 19 departamentos del territorio santafesino y el dictado de talleres que promuevan el desarrollo de espacios comunes para el encuentro entre la justicia y la comunidad. Así, se busca promover la cultura de la resiliencia y la esperanza en relación a la construcción de un sistema de justicia restaurativa.

El proyecto ‘Arte en las Fábricas’, fue creado por Alejandro Marmo a mediados de los años 90 con la intención de rescatar el rezago industrial de las fábricas desmanteladas del conurbano bonaerense, y de llevar el arte a espacios productivos de trabajo. Con estos materiales y con la colaboración de obreros/as desempleados, trabajadores excluidos del sistema laboral y personas con dificultades de integración, impulsó la creación y el emplazamiento de obras de arte en espacios públicos. Con su proyecto instaló el concepto de integración a través del arte como metáfora de desarrollo. «Corazón de Hierro» es una obra que refleja la lucha ante la adversidad por un mundo mejor.

https://www.ellitoral.com/politica/arte-acercar-justicia-comunidad_0_I2rtlVww8X.html